Arquitectos: los ingeniosos de las construcciones

Arquitectos: los ingeniosos de las construcciones

Los arquitectos desempeñan diversas funciones y trabajan en equipo proyectando grandes obras civiles o arquitectónicas, las cuales embellecen espacios urbanos y aportan gratificación en la vida de las personas y a la seguridad pública, luego de un exitoso resultado de construcción o infraestructura.

¿Tienes capital para empezar a edificar y andas en busca de buenos arquitectos? Averigua qué necesitas para seleccionar a los mejores arquitectos y otros consejos que te servirán para llevar a cabo en forma correcta la edificación de tu inmueble.

¿Cuáles son las funciones que cumple un arquitecto?

Los arquitectos son los responsables de crear un concepto de diseño y producir la obra a fin de cubrir las necesidades del cliente. Asimismo, para ejecutar un proyecto, acata reglas, normas y permisos para poder construir en los espacios determinados, pero sin dejar a un lado su compromiso de armonizar esas edificaciones, viviendas, centros comerciales y demás obras que guardan equilibrio con el medio ambiente y la preservación de sitios históricos.

También son los encargados de preparar una serie de documentos para coordinar la ejecución de los proyectos civiles, organizar horarios, llegar a acuerdos con los albañiles, plomeros, topógrafos, electricistas, mecánicos y todo un recurso humano que dará  pie a la materialización de hacer realidad la arquitectura.

¿Cómo reconocemos a un buen arquitecto?

  • Debe ser capaz de resolver cualquier dificultad de espacios presentes en la comunidad y eso forma parte de su formación integral.
  • Busca trascender la ejecución de obras civiles, garantizando un producto que de enriquecimiento urbanístico.
  • Siempre mantiene sus conocimientos al día en construcción, en el uso de técnicas y materiales para un proyecto exitoso, cumpliendo con los requerimientos del cliente.
  • Confía en sí mismo y en sus competencias para lograr el éxito. Persevera en el camino.
  • Tiene la capacidad de persuadir e inspirar a otros
  • Es un profesional educado y comprende las circunstancias de las personas.
  • Experimenta riesgos y evalúa nuevos territorios.
  • Ama el dibujo y crea con toda la pasión.

Elegir al mejor

Si estás pensando en crear algún complejo urbanístico, edificio, oficina o simplemente remodelar alguna parte de la casa, cuando de arquitectura se trata, hay que saber elegir al mejor profesional y como dice el sabio dicho, ¡lo barato sale caro! Contratar  a un arquitecto especializado en materia de construcción de cualquier tipo es la opción.

España tiene una grandísima ventaja en el mundo de la arquitectura, pues cuenta con profesionales capacitados en todos los campos y aportará soluciones en cuanto a instalaciones, modificaciones o replantear estructuras que gratifican esas las necesidades que tienes como cliente.

Optar por dos arquitectos también acelera el proceso de la actividad. Uno puede asesorarte en las mejores ideas para un diseño favorecedor de la obra, mientras que el otro te ayudará a gestionar el proyecto, logística, materiales, personal requerido, seguimiento y la ejecución del mismo.

El arquitecto freelance es una tendencia de servicio de hoy en día, que evita el hecho de tener que acudir hacia la empresa que ofrezca variedad, pero también es de suma importancia conocer la calidad de sus trabajos, resultados y hasta recomendaciones. Esto puede llevarte a minimizar costos, debido a que es probable que provea todos los servicios del proyecto en el presupuesto (inclusive hasta el diseño de los planos), además de tener más cercanía con el profesional y equipo laboral.

Aspectos a considerar de todo arquitecto

La búsqueda de un arquitecto hay que tomarla en serio y se recomienda por tanto que el profesional a seleccionar conozca de las áreas de construcción, elaboración de presupuestos, elaboración de planos arquitectónicos, cálculo estructural, arquitectura bioclimática, supervisión de proyectos, diseño de interiores y exteriores, construcción de oficinas, viviendas, paisajismo, centros comerciales, médicos y demás obras de valor dentro de un zona en especial. A fin de cuentas, es el cliente quien plasma el trabajo que desea y el arquitecto será el complemento necesario para materializar ese sueño.

Es fundamental la firma de un arquitecto técnico en caso de que afecte normativas urbanísticas y licencias para realizar obras mayores, por ejemplo: en viviendas familiares hay que estar en contacto con algún estudio de arquitectura o en caso de trabajos más complejos, acudir a empresas o equipos multidisciplinarios entre arquitectos e ingenieros.

 

La elección del mejor arquitecto para tu obra dependerá de ti, por lo tanto, tómate el tiempo y el trabajo necesario para tal fin. Recuerda cada uno de estos consejos y aplícalos en tu selección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *